HERRAMIENTAS DE REDACCIÓN
TURNITIN
¿Se debe prohibir la escritura con IA en las escuelas?
https://latam.turnitin.com/blog/se-debe-prohibir-la-escritura-con-ia-en-las-escuelas
GESTORES BIBLIOGRÁFICOS
Hay gestores bibliográficos que permiten editar y crear formatos bibliográficos: RefWorks, Zotero y Mendeley. En cambio, EndNote Online y JabRef no disponen de esa opción.
TUTORIA ZOTERO
https://www.youtube.com/watch?v=0-IFVIXkjbg
PARTE 1
- Registro en la web
- Instalación
- Ajustes
- Interfaz
- Organización
- Añadir referencias
- Adjuntar PDFs
- Revisión
- Insertar citas y bibliografía
PARTE 2
Escoge un estilo
Inserta una cita
Inserta una cita múltiple
Omite al autor
Inserta una cita textual
Generar bibliografía
TALLER 01 EN EQUIPO
2. El producto para entregar será una captura de pantalla el gestor instalado por cada participante.
3. Incorporar contenido temático en el Plan de tesis
ACTIVIDAD 01
CRAI - Universidad del Rosario. ¿Cómo instalar Zotero en mi computador? https://www.youtube.com/watch?v=3hM348BCcIQ
CRAI Ulloa. Zotero. Guardar y organizar las referencias. (28 may 2021). https://www.youtube.com/watch?v=jFg0ikbZa_c
ACTIVIDAD 02
Orientar asesorías. Descargar y usar nueva versión de mendeley 2022 [Gratis] [Gestor de referencias]. https://www.youtube.com/watch?v=B_E0hUTf6e4
Edúcate y fórmate con Omar Abreu Valdivia. Scopus y Mendeley: aliados para las citas y referencias de tu investigación. https://www.youtube.com/watch?v=wqFyFx0QM6k
Tutoriales MENDELEY Elseiver LATAM
Tutorial completo dura 1:45:20 permite conocer todss sus atributos
Elsevier LATAM. (2022). De Mendeley Desktop a Reference Manager. https://www.youtube.com/watch?v=vYkVIYVAUi4
Elsevier LATAM. [Web]. https://www.youtube.com/@ElsevierLATAM
OVERLEAF (CÓDIGO)
\usepackage[style=apa,sortcites=true, sorting=nyt,backend=biber]{biblatex}
\addbibresource{archive.bib}
\cite{Citation Key}
\printbibliography
GESTORES BIBLIOGRÁFICOS
Hay gestores bibliográficos que permiten editar y crear formatos bibliográficos: RefWorks, Zotero y Mendeley. En cambio, EndNote Online y JabRef no disponen de esa opción.
Información y datos importantes. (2022). Como buscar en Pubmed, importar a Zotero y generar Bibliografía APA. https://www.youtube.com/watch?v=NU2eneu4GG0
MOODLE
Moodle es una plataforma para el aprendizaje en línea que te permite crear cursos en línea, agregar asignaciones y monitorear el progreso de los estudiantes. También comunicarte con los estudiantes y promueve la comunicación entre ellos a través de foros y discusiones.
BÚSCADORES DE REVISTAS
MYLOFT
MyLOFT la biblioteca en la punta de tus dedos, es una aplicación que te permite acceder a las revistas, libros electrónicos y bases de datos utilizando tu correo institucional.
¿Cuáles son los buscadores de internet más utilizados en 2023?
1. Google.
2. YouTube.
3. Bing.
4. Baidu.
5. Pinterest.
6. Yahoo!
7. Ask.
8. AOL Search.
9. DuckDuckGo.
10. Internet Archive.
BASE DE DATOS
¿Qué son las bases de datos de revistas? Bases de datos e índices de revistas científicas | Fundación iS+D
Las bases de datos e índices de revistas científicas permiten recoger y clasificar la producción científica de universidades y centros de investigación según el tipo de ciencia.
Las bases de datos más grandes y famosas hasta la fecha son Scopus y Web of Science (WoS), plataformas web que permiten tener una visión de alto nivel del nivel de producción investigadora en los campos de la ciencia, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las humanidades, o la tecnología.
- WoS: Revistas indizadas en la categoría «Anatomy and Morphology» (http://ip-science.thomsonreuters.com). - Scopus: revistas indizadas en la subcategoría «Anatomy.» (http://www.scimagojr.com/).
Entre las muchas herramientas que ofrecen, podríamos destacar las siguientes:
Scopus
CiteScore: es una forma sencilla y robusta de medir el impacto de las citas de la investigación revisada por pares en títulos de publicaciones periódicas, como las revistas.
SJR : siglas de Scimago Journal and Country Rank, asigna puntuaciones relativas a todas las fuentes de una red de citas, y se pondera en función del prestigio de una revista. El campo temático, la calidad y la reputación de la revista tienen un efecto directo en el valor de una cita.
ScopusID: es el identificador de autores/as y perfiles propio de Scopus, y se genera automáticamente para cualquier autor/a cuya obra esté incluida en su base de datos.
Índice h: es una métrica a nivel de autor que mide tanto la productividad como el impacto de las citas de las publicaciones, utilizada inicialmente para un científico o académico.
Web of Science
JCR: siglas de Journal Citation Reports, es un medio sistemático y objetivo de determinar la importancia relativa de las revistas científicas y de ciencias sociales dentro de sus categorías temáticas.
InCites: es una herramienta web de evaluación de la investigación que ayuda a desarrollar una estrategia de investigación.
ResearcherID: permite crear un perfil en línea para mostrar el historial de publicaciones de un autor/a, y está diseñado para asociar la persona con su trabajo académico, asegurando así un registro preciso de la producción y la atribución.
CiteScore: es una forma sencilla y robusta de medir el impacto de las citas de la investigación revisada por pares en títulos de publicaciones periódicas, como las revistas.
SJR : siglas de Scimago Journal and Country Rank, asigna puntuaciones relativas a todas las fuentes de una red de citas, y se pondera en función del prestigio de una revista. El campo temático, la calidad y la reputación de la revista tienen un efecto directo en el valor de una cita.
ScopusID: es el identificador de autores/as y perfiles propio de Scopus, y se genera automáticamente para cualquier autor/a cuya obra esté incluida en su base de datos.
Índice h: es una métrica a nivel de autor que mide tanto la productividad como el impacto de las citas de las publicaciones, utilizada inicialmente para un científico o académico.
Web of Science
JCR: siglas de Journal Citation Reports, es un medio sistemático y objetivo de determinar la importancia relativa de las revistas científicas y de ciencias sociales dentro de sus categorías temáticas.
InCites: es una herramienta web de evaluación de la investigación que ayuda a desarrollar una estrategia de investigación.
ResearcherID: permite crear un perfil en línea para mostrar el historial de publicaciones de un autor/a, y está diseñado para asociar la persona con su trabajo académico, asegurando así un registro preciso de la producción y la atribución.
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier, de literatura peer review y contenido web de calidad, con herramientas para el seguimiento análisis y visualización de la investigación.
RECURSOS DEL INVESTIGADOR
BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS
GESTOR BIBLIOGRÁFICO EndNote
GESTOR BIBLIOGRÁFICO Refworks
Buscador de Revistas para Publicar
GESTOR BIBLIOGRÁFICO Mendeley
Repositorios de Datos de Investigación Abiertos
Repositorios de Datos de Investigación Abiertos
CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN
VANCOUVER
CRAI Ulloa. (2022). Personalizar el estilo Vancouver con el Editor CSL : referencias en español.
https://www.youtube.com/watch?v=q_Yu3WIRmXA
APA
PARAFRASEAR
SPINTAX
Free online Paraphraser and Grammar checker
https://spinbot.com/
COMPROBADOR DE PLAGIO
plagiarismdetector.net
Copia y pega tu texto debajo en el cuadro de texto
https://plagiarismdetector.net/es
platform.openai.com/ai
Detector de plagio de chat gpt.
https://platform.openai.com/ai-text-classifier
gptzero.me
Detector de plagio de chat gpt.
writer.com/ai
Detector de plagio de chat gpt.
https://writer.com/ai-content-detector/
DEEPL
Traducción de documentos
https://www.deepl.com/
1. Consulte que es el índice de impacto de una revista y su importancia en la publicación de un artículo.
3. IA y el empleo
https://www.youtube.com/embed/OWU-nJkD4kM
4. IA APRENDA IDIOMAS
https://www.youtube.com/watch?v=FTp7xo_WefM&t=5s
5. CREE LIBROS DIGITALES CON IA
https://www.youtube.com/watch?v=FTp7xo_WefM&t=5s